IMPACTO Y EVALUACIÓN

“La transparencia y el progreso guían nuestro trabajo. Descubre cómo medimos el éxito de cada programa. Asegurando que tu apoyo genere un cambio sostenible en Honduras. ¡Los resultados hablan por sí mismos!

Nuestra Teoría de Cambio Social

IconD8Obs

En la Asociación Corazones Solidarios Dorcas, no solo trabajamos con el corazón, sino también con la mente. Creemos en la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua. Por ello, hemos desarrollado nuestra Teoría de Cambio Social, una hoja de ruta clara que explica cómo nuestras acciones se traducen en un impacto real y duradero en las comunidades de Honduras.

Esta sección te invita a comprender la lógica detrás de cada uno de nuestros programas, a ver cómo medimos nuestro progreso y a conocer nuestro compromiso con la eficacia y la sostenibilidad.

¿Qué es Nuestra Teoría de Cambio?

Nuestra Teoría de Cambio (TdC) es un marco estratégico y medible que describe el camino que esperamos que nuestras Intervenciones sigan para lograr un cambio social deseado. Es una explicación detallada de las relaciones de causa y efecto entre lo que hacemos y los resultados que aspiramos.

Para Dorcas, la TdC es crucial porque:

Pobreza

Nos permite planificar con precisión y diseñar programas más efectivos.

Desempleo

Guía nuestro monitoreo y evaluación, asegurando que medimos lo que realmente importa.

Salud y Nutrición

Facilita una comunicación clara de nuestra misión y logros a todos nuestros aliados.

Educación

Fomenta una cultura de aprendizaje y adaptación, permitiéndonos mejorar constantemente.

Nuestra Teoría de Cambio en Acción: El Programa “Emprendimiento y Autonomía Económica”

Para ilustrar nuestra Teoría de Cambio, tomamos como ejemplo nuestro programa de Emprendimiento y Autonomía Económica, alineado con el ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico.

Diagrama de la Teoría de Cambio: Emprendimiento y Autonomía
Lógica del Programa Emprendimiento y Autonomía Económica-1

Desmostrando el cambio

Nos dedicamos a generar un impacto medible y sostenible en las comunidades vulnerables de Honduras. Creemos firmemente en la rendición de cuentas, y por ello, cada programa y cada recurso son gestionado con el objetivo claro de transformar vidas y fomentar la autonomía.

Desmostrando el cambio

¿Cómo Medimos Nuestro Progreso?

Entendemos que la confianza se construye con evidencia. Por ello, hemos establecido mecanismo para evaluar la efectividad de nuestras acciones, incluso desde nuestros primeros pasos:

Metas Claras y Específicas

Cada uno de nuestros programas tiene objetivos definidos que nos permiten saber qué queremos lograr y cómo lo mediremos.

Imagen 1

Recopilación de Datos

Estamos implementando sistemas para registrar cuidadosamente la información sobre los beneficiarios, las actividades realizadas y los resultados obtenidos. Esto incluye:

Imagen 2

Número de personas

Cuántas vidas alcanzan nuestros programas.

Personas

Capacitaciones y talleres

Participación y resultados en las habilidades adquiridas.

Talleres

Distribución de recursos

Cómo los insumos llegan a quienes más lo necesitan.

Distribución

Mejoras en condiciones de Vida

Observación y seguimiento de los cambios en las comunidades.

Mejoras

Historia de Vida

Más allá de las cifras, el verdadero impacto se ve en las personas. Recopilamos testimonios y experiencias de quienes se benefician de nuestros programas, compartiendo sus caminos de superación y transformación.

"Antes de participar en el programa, sentía que no tenía rumbo. Pero gracias al acompañamiento del Dorcas hoy estoy estudiando, tengo nuevas oportunidades y me siento capaz de lograr mis metas. Este proyecto cambió mi forma de ver la vida."

Karen López

— Karen López

22 años

Reportes Periódicos

Nos comprometemos a presentar informes periódicos anuales, sobre nuestros avances y la ejecución de los fondos, asegurando total transparencia.

Reporte Periódico

Nuestro compromiso de evaluación a futuro

A medida que Corazones Solidarios Dorcas crezca, también lo harán

nuestras capacidades de evaluación. Nos comprometemos a:

Evaluaciones Cualitativas y cuantitativas

Combinar datos numéricos con narrativas y percepciones de la comunidad para tener una visión holística de nuestro impacto.

Personas

Auditorías Externas

Buscar auditorías independientes para validar nuestros procesos financieros y la efectividad de nuestros programas, fortaleciendo aún más la confianza.

Talleres

Adaptación Continua

Utilizar los resultados de nuestras evaluaciones para aprender, ajustar y mejorar constantemente nuestras estrategias y programas, garantizando que siempre respondamos de la manera más efectiva a las necesidades de Honduras.

Distribución

Creemos que la evaluación es una herramienta para el aprendizaje y la mejora. Con cada dato y cada historia, reafirmamos nuestro compromiso de
transformar vidas y construir un futuro más justo y próspero en el país.

Celebración

Conviértete en voluntario

Únete a nosotros para una vida mejor y un futuro hermoso.

¿Quieres ser parte del cambio en Honduras?

¡Únete a nuestros voluntarios y transforma vidas con Corazones Solidarios Dorcas; Súmate aquí!